Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

Mi segunda Experiencia de la AAA

Imagen
  El día 18 de marzo de 2022, volví a asistir a la Arena Xalapa a una lucha de la AAA donde vinieron algunos luchadores que conocí en mi primer experiencia y otros nuevos, esta vez me tocó estar en primera fila y tengo que admitir que fue una experiencia muy padre y única porque cada vez que un luchador hacía su entrada, pasaba chocando las manos con el publico o se dejaban tomar fotos. Conocí muchos luchadores a tal punto de quedar enamorada de un luchador, pero ver a Octagon Jr . fue la emoción más grande que tuve, ya que vi a su papá como una leyenda muy grande. Conocí a más luchadores como: Pagano, El Hijo del Vikingo , Sexy Star, Lady Shany, La Hiedra, Psicosis; la lucha inicio con el combate infantil, de los cuales vinieron a venir los que conocí en mi primera experiencia, y me hace sentir orgullosa de este deporte ya que llega a todas las edades. Conocí a las mujeres de cerca y tengo que reconocer que a pesar de ser un deporte de mucho contacto físico o golpes como coloquial

Lizmark

Imagen
  Juan Baños nació en septiembre de 1949, fue un luchador enmascarado y campeón de múltiple tiempo. Creció en Acapulco e inicio una carrera de administración hotelera. Su tío se encargo de entrenarlo y asó logrando debutar en Marzo de 1976. Decidió ocultar su identidad a sus compañeros y clientes del Hotel Hilton. Su nombre nace del Alemán  Bismarck que era su ídolo de la infancia.  Durante la década de los setentas Lizmark se convirtió en uno de los luchadores más importantes de la época, incorporando movimientos llamativos, siendo muy emocionante y novedoso para los espectadores ya que era la primera vez al ver este tipo de cosas, que finalmente esos movimientos se volvieron comunes para hoy en día. En 1978 Lizmark decidió firmar un contrato de tiempo completo con EMLL , donde en ese mismo año consiguió su primera victoria enfrentándose a Américo Rocca obteniendo el titulo de Campeón Nacional Mexicano de Peso Welter; el siguiente año Lizmark defendió en diversas ocasiones dicho tit

Kemonito

Imagen
  En el año de 1988 Tinieblas tuvo la grandiosa idea de entrar acompañado y que tuviera el papel de mascota.  Centavito entrenaba lucha libre con sus amigos en un gimnasio de la ciudad de México.  Tinieblas contacto a Centavito para darle la vida a 'Alushe', quien se parecía a un duende peludo, fue inspirado por los aluxes de la cultura Maya, los cuales eran considerados como pequeños espíritus invisibles que robaban niños y ganado.  Tinieblas y Alushe ganaron mucha popularidad en poco tiempo apareciendo en carteles importantes, saliendo incluso en comics.  Alushe represento por más de 20 años a Tinieblas donde con el tiempo dejó de ser solo una mascota llegando a enfrentar a los rivales del "Gigante Sabio", y tiempo después Tinieblas heredó su mascota a su hijo ' Tinieblas Jr .' donde iniciaría una nueva etapa de personaje, Desafortunadamente la química entre Alushe y Tinieblas Jr. no fue muy buena que digamos ya que tuvieron varios problemas internos, duran

King Lobo

Imagen
  King Lobo, luchador local de la ciudad de Xalapa quien tuve el  honor de entrevistar y que ha decidido mantener su identidad en el anonimato. Inicio su trayectoria como luchador el 02 de Septiembre del 2012, y hasta el día de hoy lleva 9 años y 8 meses dentro de este deporte. Su inspiración para entrar a al lucha libre fue su Papá y su Tío que fueron luchadores por lo consiguiente vivía este deporte desde que estaba en el vientre de su Madre. El origen de su nombre viene de su padre "Super Lobo Solitario" quien le brindó su Jr al paso del tiempo, y tiempo después evolucionando a " Kid Lobo " para ser un personaje más joven y fresco para finalmente resurgir como " King Lobo " empezando una dinastía imperial. Su propósito de lucha es motivar a las nuevas generaciones y dejar muy en alto la Lucha Libre Mexicana y así lograr a convertirse en una leyenda, siendo un referente del deporte y amándolo de igual manera como él lo hace. Relataba que la primera vez

Rey Mysterio Jr.

Imagen
  Oscar Gutiérrez Rubio( Rey Mysterio Jr.) inició su carrera a la edad de 14 años empezando en los entrenamientos bajo la tutela de su tío Rey Mysterio Sr.  En el año de 1991 y 2002 recibió el premio de "Luchador que más ha mejorado" en México. Empezó con el nombre de 'Colibrí' y después portando el nombre que llevó a lo alto 'Rey Mysterio Jr.'  Hoy en día cuneta con 21 títulos de la WWE y la WCW, consiguió el campeón a la triple corona y el Royal Rumble del 2006. Cuando intentamos recordar momentos del Rey Mysterio tal vez puede ser complicado ya que ha tenido muchos momentos importantes, o en cada una de sus peleas siempre hay algo que destacar, pero por el momento mencionaré 3 momentos de su carrera que podría decirse son los más destacados.  En primer lugar tenemos la lucha Underground enfrentándose a Prince Puma , quedando victorioso; en segundo lugar, WWE The bash 2009, Chris Jericho fue su oponente en un Mask vs Title Match, utilizando su movimiento &

MICROMAN

Imagen
  Este hombre de tan solo un metro de estatura y con tan solo 19 años es el luchador más pequeño de México y de ahí sale su nombre "Microman". Microman nacido el 30 de septiembre de 1998, creció en el mundo de la lucha libre; su padre KeMonito es una de las más grandes estrellas de este deporte, aunque no lo consideren como un luchador.   Es una de las ocho microestrellas del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL). Estas microestrellas entrenan para competir al igual que las personal de nivel alto, practican sus maniobras y técnicas aéreas que los luchadores de mayor tamaño realizan y no lo que una mascota de luchador realiza y normalmente son arrojadas del ring.  Microman se siente muy orgulloso de traer de vuelta las micro-luchas, ya que las tienen muy olvidadas. Su debut fue el 30 de abril de 2017, al igual que dio el debut a la división de Micro-Estrellas dentro del CMLL. Microman estaba estudiando informática, pero él sabia que su pasión era seguir los pasos de su padr

Coliseo San Bruno, Lucha Internacional

Imagen
  El día 9 de abril asistí al Coliseo San Bruno a una lucha estelar internacional. Empezamos con la lucha infantil, venían luchadores de Veracruz y la verdad se veían muy prometedores ya que el espectáculo que montaron estuvo muy padre, hicieron que el público participara muy bien con ellos apoyándolos y demás cosas.  Enseguida la siguiente lucha que pude presenciar era una pelea por equipos y la verdad quede muy impresionada. La siguiente lucha me sorprendió mucho ya que fue una lucha bi-genero donde peleó un luchador exótico, una luchadora y un luchador, los luchadores exóticos son aquellos hombres que se disfrazan de mujer para entrar al ring y en algunas ocasiones suelen ser homosexuales. Esta lucha estuvo muy entretenida por ver como primero había un rechazo hacía el exótico y finalmente termino ganando. Y antes de llegar a la lucha estelar presencié la lucha de Soberbia , el luchador que apoyo, participaba en un cuadrangular donde se enfrentaba a Laser, King Lobo y Pantera Jr, u

El Perro Aguayo

Imagen
  Porqué cuando hablamos de 'La Lanza Zacatecana' y 'La Silla', junto a unas botas peludas y una frente llena de cicatrices no hay nadie más que en quien no podamos pensar sino que en el único e inigualable "El Pero Aguayo"! Pedro Aguayo Damián mejor conocido como el Perro Aguayo, nació el 18 de enero de 1946 en Zacatecas. Mucho antes de ser luchador trabajó como zapatero, panadero y boxeador. Su debut oficial fue el 10 de mayo de 1970 bajo el cardo de Cuauhtémoc el 'Diablo' Velasco . En el año de 1975 se da a conocer por su rudeza y salvajismo al pelear gracias a que destroza la mascara de El Santo y le da una buena paliza. Desenmascaro a varios luchadores como bien fueron : Stuka, Máscara Año 2000 , Texas Rangers, Konnan, El Globo Humano, Diablo Rojo, Black Power I y Black Power II, El Desertor y finalmente Hombre Montaña. Al igual que las grandes leyendas filmó películas siendo 'Los justicieros' y 'El Ángel del Silencio' las más rec

Primer luchador Enmascarado

Imagen
  Al rededor de la década de los 30´S cuando el empresario Salvador Lutteroth se encontraba en Texas presenciando una función de lucha libre, donde un joven de 27 años llamado " Ciclone Mackey " de nombre verdadero Corbin James Massey. Ciclone fue invitado a luchar en México por el Señor Lutteroht, debutando así el 21 de septiembre de 1931 en un combate contra Liong Tin Kit.  Dos años después el público quedó sorprendido al ver subir al ring a un luchador de nombre "La Maravilla Enmascarada", que por lo tanto portaba una máscara. Si bien se trataba de Massey, su diseño de máscara no era muy adecuado que digamos, ya que era muy incomodo para él luchar así, pero a pesar de todo eso él siguió dando el espectáculo, y no fue hasta después que le pidió al Zapatero que le hiciera su primera máscara. Unos años más adelante vemos al "Murciélago Velázquez" el cual se convirtió en el primer luchador mexicano en presentarse enmascarado en los cuadriláteros, desafort

REY MILÁN

Imagen
  Rey Milán es un luchador local de la Ciudad de Xalapa el cual tuve el honor de entrevistar y decidió tener su identidad en anonimato, lleva luchando un año y 4 meses, su debut fue el 12 de diciembre del 2020, Milán comentaba que se inspiro cuando empezó a asistir a las funciones de Recio Style, de igual manera, que su papá lo llevaba al gimnasio de Coatepec donde hacían luchas de Triple AAA. Por otra parte nos contaba como su abuela lo llevaba a al Arena México , mientras se encontraba en la secundaria desafortunadamente su abuela ya no podía acompañarlo a las luchas, por lo tanto, le pagaba el boleto y él tenía que viajar solo, tenía entre 13 o 14 años. Muchos años después llevó a su hija a las luchas, que es donde nace su segunda inspiración, como el lo comentaba, su hija le pedía que fuera un luchador, donde que nuestro luchador decía que no, que él venía a divertirse y no a divertir gente, fue entonces que llego la pandemia y como no había gimnasios abiertos, tuvo que recurrir a

TINIEBLAS

Imagen
  Manuel Leal Peña conocido mejor en el ring como "Tinieblas", inicio su carrera como Fisicoculturista. Dorrel Dixon y Black Shadow al ver que nuestro querido Manuel tenia buen físico lo convencieron de iniciar su carrera como luchador. Portando una capucha y siendo una persona sin rostro fue como obtuvo su nombre de tinieblas luchando bajo ese nombre.  Su debut oficial como luchador fue en Agosto de 1971 formando parte del equipo de Black Shadow y Dorrel Dixon luchando contra Renato Flores, Dr. Wagner y  Solitario.  Formando parte del cine de luchadores junto a las grandes estrellas de Blue Demon , El Enmascarado de Plata y mil Máscaras .  Fue el piomero del arte alternativo, los comics semanales, los cuales ya habían sido presentados por varias estrellas luchadoras, sin embargo no fue hasta que Tinieblas apareció en ellos para cambiar la perspectiva que se tenían de ellos. Durante los años de 1976 a 1979 se lanzó una serie de comics la cual fue sumamente exitosa, y no tuv

La Dama Enmascarada

Imagen
  Como vimos anteriormente los inicios de la lucha libre mexicana femenil fueron muy duros, desde Natalia Vázquez en 1935 han pasado 87 años historia. Hoy quiero hablarles de Magdalena Caballero "La Dama Enmascarada" quien fue la primera mujer con mascara, de acuerdo al registro que se tiene en México, al igual que fue la primera en perder su anonimato a manos de Irma González , quien fue su alumna y prima, terminando como la primera campeona nacional. Magdalena fue una persona alegre de las cuales tuvo la oportunidad de expandir el negocio familiar hasta la lucha libre. Su familia tenia un circo, en el cual ella creció, teniendo pequeñas participaciones como la "Mujer Fuerte" al jalar peso muerto con sus dientes. A través de los años se dio cuenta que la carpa del circo también servía para el deporte de moda de los años 50´S, La Lucha Libre. Jack O´Brien fue la persona encargada de entrenar a Magdalena para que estuviera lista para subir al ring; dentro de su debut

Mi primera Lucha AAA

Imagen
  El 10 de Diciembre del 2021 hice mi primera visita a las luchas de la triple A, donde pude conocer a luchadores de categoría nacional, al inicio del evento se presentaron 2 personas muy importantes de las cuales no tenía el conocimiento de ellas y cual era su función, enseguida salió un luchador a hablar con el presentador saludándolo y enseguida para insultar al publico Xalapeño, en consecuencia de esto toda la tribuna contesto mentándole la madre, después de que ellos hablaran hizo su entrada el luchador microman y debo decir que quede impresionada al ver un luchador pequeño con problema de enanismo y me dio orgulloso que a pesar de su problema esta luchando y lo hace muy bien cada vez me enorgullezco de las luchas. Después hicieron una presentación un grupo de niños que practican este hermoso deporte y salían con sus mascaras y con sus canciones de entrada y fue orgullo ver niños de la edad de 5, 6 o 9 años hacer ese deporte, yo no tenia el conocimiento que en ese tipo de luchas